Because they pop! haha, pop,pop,pop...Take "IT"

Bien, hoy me atrevo a generar una nueva entrada en este blog, en el que a veces olvido escribir, pero cuando algo realmente me llama la atención o me dan ganas de escribir, sale esto.

Si, hablamos de esta nueva película, que su director (argentino por cierto) dice que es una reimaginacion del "Eso" que conocemos, ya que a diferencia de la serie noventera, esta película abarca muchas cosas del libro, tendría que leerlo completo para ver si es verdad, he leído algunas cosas y me he spoileado de otras, sobre sucesos que pasan en este libro, pero no es hasta que lo lea, para que tenga un buen criterio de comparación entre película-libro. Así que tomando en cuenta esta pequeña introducción, me basare entre las diferencias de la serie noventera y la nueva película, dando reseñas y momentos interesantes.

Todos sabemos que el principio de la película es un momento icónico, ese donde Georgie, el pequeño hermanito de Bill, sale a jugar con su barquito de papel en la lluvia, ese barquito hecho por su hermano mayor. Al final "el bote" de papel, se va por una alcantarilla y tenemos el primer encuentro con Pennywise "el payaso bailarín". Iba con una gran expectativa en cómo se iba desarrollar este inicio en la nueva película y debo reconocer que satisfizo mucho lo que esperaba, o más bien, lo que no esperaba ver, no les diré que pasa, pero es una gran escena, con un toque inesperado y sangriento. A diferencia de la noventera que se basa solo en la presencia de Pennywise, que si, solo con eso da miedo, bien ahí Tim Curry.


Quería hacer énfasis en el principio de esta nueva película, porque creo que a mi parecer, fue su cenit, ya no alcanzo otro subidón como ese inicio.
De ahí partimos de cómo se van conociendo algunos personajes de la historia, nos traen nuevos miedos que tiene cada uno, diría nuevos porque tal vez son los originales de la historia y no inventados como en la serie de los noventas. Cabe destacar que las personalidades de algunos cambiaron mucho o los potenciaron a cómo eran antes. Como Beverly, en esta ocasión es una "promiscua", pero sigue siendo limitada en el filme, yo creo por las críticas y la doble moral del mundo. Donde una pequeña niña en escenas eróticas se vería mal, ya saben, esa delgada línea de las que deben legalizar, porque hay que reconocer que tiene muchas facciones de lolita que a un hombre le puede interesar.

Otro dato interesante es Ritchie, beep, beep, Ritchie, tengo entendido pero no sé muy bien, que en el libro no se menciona esa frase o no como en la serie lo hacía, donde "Eso" se tocaba la nariz, haciendo un gesto de claxon, burlándose de Ritchie, haciendo una parodia sobre la forma en la que Ritche se burlaba de sus amigos, aquí por obvias razones, en la que la nariz de Pennywise es real y no la típica bola roja, era difícil que se pudiera hacer el gesto del claxon o eso creo. A todo esto sabemos que Ritchie era el burlón del grupo, en este nuevo filme conserva mucho de eso, haciendo chistes negros, chistes ofensivos hacia la madre de Eddie y no sabes cuándo se está tomando las cosas en serio.

En esta ocasión lo interpreto el niño de Stranger Things ósea el actor Finn Wolfhard, que a pesar de ser una nueva versión sigues viendo al personaje de Mike, tal vez por la situación paranormal de la película o la participación de niños, lo que hace que lo sigas viendo como si estuviera en Stranger Things. Fuera de eso me gusto el nuevo Richie, que ya no es pelirrojo, que hizo amena la película, a mi parecer fue demasiado, puesto que era el que siempre quitaba la tensión, eso no me gustó tanto, pues al cortar dicha tensión, había que agarrar la trama otra vez. Como si en cada escena de terror que terminara, volviera empezar la película y eso tal vez a muchos les fastidie o la sientan lenta. Pero hey, tenemos un guiño por ahí del "Beep!, beep! Richie", dentro de este nuevo filme, un poco forzado pero un gustito para esos fans.

Respecto a Bill, en el transcurso de la película, le hacían burla los personajes de su tartamudeo, pero carece mucho de aquel tartamudeo, lo cual la veracidad se pierde un poco, puesto que solo tartamudea en momentos o-o-o-oportunos. Es por eso que la interpretación de Bill se la lleva el de la serie noventera. Eso si, conservaron la bicicleta Silver, pero no le dieron la importancia que debe tener.

Algo de lo que hay que destacar es la actuación del niño que interpreta a Georgie, por lo regular los niños no tienen todavía esa madurez actoral y a veces se sienten sobreactuados, pero aquí se siente muy real, muy agresivo cuando debe y demasiado tierno es algunos momento, hasta te dan ganas de abrazarlo aww, incluso hay muchas escenas nostálgicas y llenas de sentimiento de hermanos. Los que tuvieron hermanos entenderán.

En general se me hizo una buena película, un poco meh, pero buena. Si es muy diferente a la serie de los noventas, la comparación se entiende, pero deberían quitarse eso y prepararse mentalmente en que van a ver otra versión de la película, si, concuerdo con la mayoría, el Pennywise anterior causa más terror y eso que ni usa cgi o efectos especiales, puro maquillaje a la antigua. Pero al parecer el nuevo es más fiel y se transforma como debe ser.
Nunca se mencionan las luces de la muerte, pero hay otro guiño por ahí y se sobreentiende que son esas luces.
No sale el temor de Richie sobre el hombre lobo, solo a los payasos, de hecho siento que faltaron más miedos de los personajes.
Creo que un error de la película, fue al mostrar a Pennywise en su verdadera forma tan pronto, le falto un toque de misterio, eso hubiera ayudado a dar un mejor terror psicológico.

Y tal vez lo que muchos esperábamos era la escena del baño, esa escena donde todos quedamos traumados. Nos bañamos muchos años con el temor de que "Eso" saliera por la coladera, constantes parpadeos mientras te quitabas la espuma del shampoo, aunque después te quedaran los ojos rojos, ya que siempre estabas alerta de que algo raro pasara en esa ducha que debía ser rápida. Esa escena... bueno dejare que la esperes, sin spoilers.

En fin, en lo personal si la volvería a ver, me intriga el casting de la segunda parte y la trama que puede tomar, ya que puede ser que en la versión de adultos rellenen huecos que dejaron en la primera película. Así que estaré impaciente hasta ese entonces.

Hoy día, lamentablemente las personas ya no aprecian el buen terror, el terror psicológico, han sido acostumbradas a los screamers, ese terror fácil, que te hace brincar del asiento, es eso, o ya no se espantan como antes, las generaciones cambian, pero tarde o temprano terminaran flotando también.



Comentarios

Entradas populares