Nostalgia

Al parecer lo que esta de moda hoy en día, es la nostalgia, donde las redes sociales hacen uso de ella, de alguna forma para seguir enganchandote y estar navegando sobre ellas, algunas empresas lo usan como propaganda y se aprovechan de ese sentimiento para vender sus productos.

Llegue a tocar este tema hace unos cuantos blogs atrás, porque se me hacia interesante como la nostalgia juega un papel importante en la vida. Que de verdad sigue siéndolo. Es por eso que al igual que todos estoy hablando de lo mismo.

De ese vídeo de facebook que recopila las canciones de una o dos décadas atrás, de esas fotografías de cuando eras niño o el nuevo algoritmo de facebook, que te manda notificación de una imagen que subiste 5 años atrás o un vídeo adornado de cuando te hiciste amigo de alguien.
Personas subiendo gameplays* de ese juego que jugabas cuando eras un crió.

Empresas como Nintendo no perdió la oportunidad y saco su nueva consola miniNes para sacar mas dinero de la nostalgia del consumidor.
Incluso hoy en día los videojuegos quieren respetar eso, donde sacan secuelas parecidas al primer juego, como Resident Evil 7. O las mil remasterizaciones de juegos clásicos.
Al igual se están dando remakes o traen de vuelta el nombre de películas que nos traen recuerdos, como Jumanji, IT, Star Wars por mencionar algunos. De las propagandas ya ni hablamos, todo lleva a un fin cuando se trata de vender y la nostalgia esta trayendo buenas ganancias.

Seguramente un psicólogo entendería mejor como es que se esta viralizando, se esta creando la tendencia de recordar años. ¿Tal vez sea porque lo que vivimos hoy en día no nos gusta?, ¿tal vez nuestra vida es aburrida y por eso nos gusta recordar cuando nos divertíamos?, o simplemente la falta de felicidad nos hace añorar cuando eramos niños.
Creo que es todo junto, añadiendo a la parte positiva, en la que se hace presente la frase "recordar es vivir", sentir que aun podemos seguir viviendo, incluso mejor a lo que eramos antes, obviamente con mas responsabilidades. También para no olvidar quienes somos, aunque hay gente que no sabe quien es ni mucho menos a donde va.

En fin pienso que es un sentimiento agradable que nos gusta sentir. Es por eso que no nos deshacemos de muchas cosas, se guardan, se polvean y en el mejor de los casos se vuelven a ver o escuchar cada cierto tiempo; osea, cada que arreglas tu cuarto o tu memoria. Solo que me desagrada que los medios de comunicación abusen de esto y lo usen para generar ganancias con la nostalgia de los demás. Hay excepciones que lo hacen bien pero son contadas.
Jonathan Alexander Chaparro
Principio de la nostalgia y la recuperación
/ 2014 / instalación / foto Tito Aillón Tovar

Comentarios

Entradas populares