Demogorgon y cosas extrañas.

Hace tiempo que una serie no me atrapaba tanto, como para querer verla seguido. Hablo de Stranger Things, esta serie recién puesta en los menús de Netflix y presumidamente, siendo original de la misma empresa.
Ya que últimamente mas gente la esta viendo y en muchas redes sociales están hablando de ella, aparte de que apenas le están dando una propaganda que no tuvo con anterioridad, lo cual me hace pensar, como muchos dicen, que esta serie fue vendida a Netflix y obviamente fue comprada, por que la idea es muy original, de esta forma se adueño de la idea, para poder trasmitirla, pero esa es otra historia.

Así es, antes de que se haga mas popular y quede como un posser que ve cosas por moda, les traigo mi opinión personal sobre esta serie, sin antes advertirles que este blog es clasificación S de Spoiler, aunque voy a medirme y tratare de no spoilear tanto.
-Ponle play a los vídeos para que tenga mas ambiente este blog :P




Bien, Cosas Extrañas o Stranger Things tiene tantas cosas frescas, pero irónicamente no son tan nuevas, si bien, el que tenga un poco de cultura general, entenderá muchos clichés, cameos o easter eggs*de los años ochenta, puesto que esta serie, esta ambientada por esos años, tal vez, los que vivieron esa época les guste mas, pero no importa si naciste en los '90 o en los '00, como un buen millenial, de igual forma te va gustar, si eres geek, te gustan los comics, la ciencia ficción, el suspenso y porque no, algo de terror.

Recordando a los Ochenta.

Cabe mencionar que las referencias de películas ochenteras están involucradas, como también en los libros de Stephen King, pero Stephen King, se inspiro de Lovecraft y Lovecraft de Poe, uno de los creadores del genero literario de terror, así que si te gusta Poe, también disfrutaras esta serie (cadena de eventos forzados para mencionar a Poe). Podemos ver tanto cameos de It con las resorteras; E.T, la escena de las bicicletas, Carry parte de los poderes de eleven (once). Algunas menciones de Star Wars, de las mas notorias, el poster de la serie. El señor de los Anillos; easter eggs* de Volver al Futuro, Alíen, Pesadilla en la calle Elm, Poltergeist e incluso algunas menciones sobre X-men. En fin, son demasiadas recopilaciones a los años ochenta, y eso solo es la parte de verla solo una vez, tal vez si le dedicas mas tiempo en ver cada detalle, saldrían aun mas.
Algunos críticos, dan referencias mayoritarias hacia The Goonies o Super 8, la verdad yo no he visto esas películas, así que no puedo opinar sobre eso, hasta que las vea, de alguna forma es como darle propaganda a esas películas ochenteras, lo cual hace pensar, que Stranger Things ¿es mejor "película" ochentera de 8 horas, que las mismas películas de esos años?, interesante. como para no dormir.

Soundtrack.

Sin duda es una las partes que mas me gustaron de Stranger Things, si de por si, ya es algo que no puedo pasar de largo, tratándose de películas o series. Al principio, se te enchina la piel cada que sale una canción de estas con sintetizadores tipo Tron, ese electro oscuro ochentero, como New Order o Depeche Mode. Aunque, al final, sientes que es un poco repetitivo en algunas escenas o que no era necesario poner un tono de fondo, pero la mayoría de la veces le da un toque nostálgico y de motivación sobre lo que están pasando los personajes en ciertos momentos.
La otra parte que no dejaron pasar, son los gustos musicales del hermano de Will, que si bien al principio no es como el mejor hermano, también da nostalgia cuando le enseña la canción de The Clash, a su pequeño hermano y le dice que nunca debería dejar que alguien le diga que escuchar o que hacer, excepto esta rola, por que en realidad es jodidamente buena ;'). Ademas de que esta canción es parte esencial en toda la serie, hasta es como una de las cosas que hizo sobrevivir al pequeño Will Byers en su estancia por el Valle de las Sombras.



Friki-Gamer-Nerds.

Desde que comienza la serie podemos ver como un grupo de niños juega las campañas de Dungeons and Dragons o algo parecido, vamos, prácticamente el inicio de los videojuegos de rol que hay hoy en día como World of Warcraft, pero, sin ser un videojuego. Esta parte me gusto demasiado, puesto que últimamente he estado dejando salir mi lado friki y de verdad me interesa todo ese mundo. De aquí, la serie parte y te da ha entender que de alguna manera, por no terminar la campaña que estaban jugando, resultaron todos los hechos que pasan. Tratando de luchar contra el Demogorgon, un nombre muy pegajoso, pero difícil de pronunciar al principio. Al final, no tiene nada que ver directamente con el juego, pero generan una buena relación con el primer capitulo.

Esas son las cosas mas destacadas de que hablar sobre la serie, la recomiendo de verdad, si tienes Netflix, o la quieres ver en linea en esas paginas de mil propagandas. Como dije en un principio, con que tengas un poco de cultura general o cultura pop, te gustara esta serie. Esta muy bien ambientada, tanto en locación, como en fotografía. En lo personal las actuaciones son muy buenas, aunque digan que Winona esta muy sobreactuada, creo que lo hizo bien, digo quien no se pone muy loca o histérica si pierdes a tu hijo, el doblaje en español es pasable y si tienes tiempo, unas ocho horas, la terminaras en el mismo día o en un fin de semana. No hay que aventarse 6 temporadas como The Walking Dead o las chorromil horas de Game of Thrones. El final de la serie, esta como muy "meh", decayó muy rápido toda esa intensidad de suspenso, aunque igual te deja muy expectante con lo que pasara en la segunda temporada; si sera un historia diferente como lo ha hecho American Horror Story, si continuaran los hechos en Hawkins (el pueblito) o si Will sera el nuevo Demagorgon, no se sabe, lo cual, implícitamente, deja publicidad para esperar la segunda temporada.

Pero que va, ¡¡al final tenemos una ultima referencia al Atari!!



Espero me hayan leído y los vidivideo entre letras...And Should I Stay or Should I Go.    



*Easter Eggs: En películas o series, son mensajes ocultos o guiños que dan referencia a otras películas o cultura popular.



Comentarios

Entradas populares