"Me gusta League of Legends pero odio jugarlo"

Bien, hace mucho tiempo quería hacer un blog de League of Legends, pero no el típico blog que habla sobre los champs que existen o de lo roto que esta Teemo con Guinsoo. No, sino hablar a trasfondo de esta comunidad videojugabilistica como dicen los de Level Up. Hablar sobre el proyecto de esta gran empresa, el impacto que tiene en latinoamerica y mi experiencia personal dentro del juego. Si, suena tan friki hablar de esto, pero ya entenderán cuando acaben de leer. Por obvias razones si no estas familiarizado con el juego tal vez no captes muchas referencias, pero si quieres saber mas sobre esto o tienes curiosidad, eres bienvenido a este blog.

Después de esta introducción, quiero dedicar y agradecer este blog a mi amigo, partner, duo troll (Garius o Darien), adc y jungla carrito. El bronza de corazón, Luis VC (lelele). Ha sido mi compañero en innumerables batallas (literal) y de soportar a su propio supp  :v.

Comencemos con mi experiencia en el juego. Hace no mas de 2 años llegue a este juego como la mayoría que llegan a este juego y si, es por alguna experiencia mala o por desamor, buscas refugio en un videojuego y te olvidas de todos los problemas que acontecen en tu miserable vida. No digo que a todos nos pase, otros lo hacen por gusto o curiosidad. A veces por todo, pero eso ya son temas mas profundos y aplican para cualquier tipo de videojuego. No obstante, por aquella época conocí a una chica(Eri) que le gustaba este videojuego, nos empezamos a conocer y de cierta forma fue la detonante(no es tu culpa, enserio) para que me decidiera a jugar League of Legends aunado a los problemas de mi miserable vida jaja.

Como todo gamer(no soy tan gamer), que conoce estos juegos de PC, tenia ganas de probar algo nuevo, esta era la oportunidad, pensaba que LoL*, era un juego mas tipo Warcraft, Diablo o cualquier juego de Blizzard. Así que iba con la idea de no hacerme adicto a este juego porque ya saben #Blizzard jaja. Para sorpresa de muchos, me hice adicto, mas competitivo y a veces ligeramente flamer/toxico/rata (estoy arreglando eso no se preocupen). Empece por entender el juego, pero es difícil dominar todo, son demasiados champs*, con demasiadas habilidades por aprender y cuatro lineas en el mapa que debes saber como funcionan, lo mínimo que puedes hacer es conocer las habilidades de todos los campeones para así conocer a tu oponente, ademas de que eso mismo es lo interesante, porque al ser demasiados personajes, siempre va ver uno con el que te adaptes bien, tanto tu forma de jugar como la personalidad de cada campeón.

Así es, eso es lo interesante de LoL, la personalidad única de cada personaje, ¿pero que los hace tan llamativos? A mi parecer, tiene mucho que ver con las voces que poseen, afortunadamente, para este juego, el doblaje fue hecho con las voces mas importantes en el ámbito del doblaje latino. Podemos escuchar voces, de Mario Castañeda (Xin), Reene Garcia(Ezreal), Gerardo Reyero (Jax), Cristina Hernandez(Lulu) entre otros.

Respecto a la comunidad, Riot ha hecho un buen trabajo con su juego, involucrando dinámicas en los juegos, ya sean recompensas mínimas, pero que al final de cuentas resulta atractivo y adictivo para los jugadores. No solo eso, ha creado poco a poco una historia de cada personaje, y cross overs entre estos, tanto que han sacado dos mini cuentos completos que explican ciertas situaciones que pasan los personajes.
También Riot, esta muy involucrado con los conocedores de la música y a sacado varios soundtracks, no solo una canción por personaje, sino temas musicales que se involucran en cinemáticas o historias a todo lo que rodea el mundo de League of Legends. Lo mejor de esto es que muchas de las canciones las puedes descargar gratis del sitio oficial del juego.

Ejemplo de esto tenemos sus dos vídeos musicales que han tenido popularidad tanto en cinemática como composición musical.



Sin olvidar que la banda Imagine Dragons, creo un tema exclusivo para el juego, para lo que fue su torneo internacional del 2014.


Es así que esta empresa se ha hecho competencia directa de Blizzard, en especial de su juego Heroes of the Storm, ademas de otras compañías como Smite o su antecesor Dota.

A esto nos lleva porque su popularidad en Latinoamerica esta tomando un gran auge. Bueno, hay puntos sencillos que he mencionado como es el caso del doblaje o las dinámicas dentro del juego. Pero el punto mas importante, es que Riot* le ha dado mucha atención a sus jugadores latinos, en un principio solo eran equipos ya predeterminados para torneos internacionales como Lyon Gaming o Isurus Gaming, por mencionar algunos, ahora le ha dedicado a que gente común pueda participar en estos torneos, ser reconocidos por sus habilidades y destrezas dentro del juego, una prueba de ello fue, el torneo intercolegial, donde participaban escuelas de todo México y probar que escuela es mejor, la que tiene los mejores jugadores. Para mi fue un inicio y una probadita de lo que podría llegar a ser League of Legends con su comunidad.

Claro, no todo es miel sobre hojuelas, sabemos que como videojuego siempre trae algunos problemas, el principal de ellos es la adicción que causa, ya que su modo competitivo es muy fuerte, mas si el equipo enemigo se burla de ti. Tienes que demostrar tu superioridad y de alguna forma vengarte de tu enemigo. Es como comienza la adicción a este juego, el ganar-ganar, a como de lugar, entre otras cuestiones mas psicológicas.
También te hace querer cosas que no necesitas, como las skins* de los personajes, de ahí su principal fuente monetario de la empresa, ya que se compran con dinero real, estas skins, solo hacen que se vea mejor tu personaje, pero no cambia el modo de juego ni sus habilidades, es un engaño para que te sientas superior. Lo cual esta muy mal y si ya eres adicto, comprar una skin, ya es necesario.

Espero que con todo esto, entiendan que no solo es un juego, también involucra la lectura y la música, que si te gusta eso, le agarraras mejor cariño al juego, no solo por jugarlo. A demás aquí he conocido a varios amigos de otros países u otros estados, suena demasiado friki y antisocial, así que por eso mismo, debes balancear las prioridades, salir y conocer el mundo, conocer nuevas personas, no solo dentro del juego. Respirar el aire y tal vez, hacer lo mismo que hacer los competidores de los eSports*, que al pasar mucho rato jugando, también tienen un régimen de alimentación y ejercicio.
No dejes que el juego te consuma y solo juega porque quieres jugar sin dañar tu salud física y mental.

Para finalizar les dejo una reflexión sobre el juego y el modo de jugar hoy en día. Si no saben ingles, deber activar los subtitulos desde el vídeo.




*LoL: Siglas para el juego League of Legends
*Champs: Termino para denominar "Campeones"(personajes del juego)
*eSports: Competencias o torneos de videojuegos, ya sea nacionales o internacionales
*Riot: Nombre de la empresa de LoL
*Skins: Apariencia nueva o diferente de un personaje dentro del juego














Comentarios

Entradas populares