Un Poco De Series & TV...

Hoy, les voy hablar sobre unas series que a mi gusto son las favoritas y que por que soy buena onda se las voy a recomendar, tal vez algunas ya las vieron, otras no y si tienen una que me quieran recomendar, adelante, confió en ustedes.

Empecemos con esto, que desde que tengo memoria, es una de las primeras series que vi, que a lo mejor en ese tiempo, por que era niño, no era apropiada que la viera, pero que mas da, era divertirla verla o hasta donde entendía era divertido. Con el tiempo te vas dando cuenta que esta serie, tenia mucha cultura, mencionaba a grandes músicos, artistas, pintores, poetas, escritores, entre uno de mis favoritos Edgar Allan Poe.
Ademas de que tenia algo original, que lo caracteriza, que es el intro de cada capitulo, donde siempre pasaba un acontecimiento de cada uno de los miembros de esta familia para poder llegar a ver la tele y acomodarse en el sillón. Casi nunca perdía esa parte.
También contenía sus especiales del horror, que en lo particular, siempre fueron mis capítulos favoritos, por eso amaba las fechas del 31 al 2 de Nov, aparte de pedir dulces. Bueno, aun amo esas fechas, ahora son por las fiestas.

Aunque la serie ya no es como lo era antes, hoy tiene un humor muy simplón y ya no nos muestra tanta cultura, pero aun lucha por mantenerse al aire, con acontecimientos modernos sobre lo que pasa en aquel país "Americano", que de vez en vez te causa gracia. Aunado en que en Latinoamerica tuvieron problemas con los actores de doblaje y les cambiaron las voces originales, donde se perdió un poco de interés

Así es, les hablo de Los Simpsons, esa familia amarilla creada por Matt Groening y no se ve que vaya a tener final. Les dejo un intro que ya de inmediato se convirtió en uno de mis favoritos, ademas de ser creado por Guillermo del Toro, como dice FOX. "Con multitud de referencias al mejor cine de terror de todos los tiempos. Una verdadera delicia".



Ahora les hablare de la segunda familia que marco mi infancia y les aseguro que a muchos también, esta ya no era tanto para adultos, mas bien era para adolescentes.
Y donde el intro empezaba con una pegadiza frase que era "¡¡Franny ya vine!!".

Por supuesto les hablo de Dinosaurios, que en verdad siempre me sorprendió la forma de los movimientos de ellos, para que quedaran con las facciones de la cara y que concordaran sobre lo que hablaban.

Si bien no soy padre, yo creo que muchos papás se llegaron a identificar con la serie, por tener un jefe cabrón en el trabajo y hacer lo posible por llevar "el dinero" a la casa, ademas de administrarlo.
Y por si fuera poco tener a un niño latoso que te pegue con el sarten diciendote no la mama cada vez que te vea. Sin duda era una familia disfuncional. Pero que a pesar de todo, siempre salían adelante.
Sin olvidar que a veces tenían un humor negro, como tener que aventar a la abuelita al barranco, tener criaturas extrañas vivas en el refrigerador como comida y lo mas gracioso, tener a humanos como mascotas, todo esto lo resaltaban con el punto de vista de Robin ya que no le gustaba todo eso, era como el ético, sacarstico y moral de la familia.



Ya para dejar en paz estas series de familias, les hablare de una de la cual no me acuerdo de sus apellidos, de hecho creo que nunca lo mencionan y si si, debió ser muy esporádico.
Donde el personaje era un niño inteligente, que pertenecía a una familia de clase media, con problemas "comunes".

Les hablo de Malcom el de en medio. Una serie dirigida absolutamente a la familia promedio, donde cualquier miembro de la familia le puede entender y hasta sentirse empaticos con algún integrante de esta. Ademas de que tiene un plus donde Malcom nos habla a nosotros, así es, rompiendo la cuarta pared, lo volviste hacer FOX. Lo que nos hace tener un cariño por el y tratar de entenderlo, sobre sus problemas morales o existenciales.

Y sin duda, si tienes hermanos siempre va ver algo que te recuerde a ellos, sobre todo en las peleas.
Si fuiste el menor, entenderás lo que pasaba Dewey o como se pronuncia Dui; yo creo que siempre veras algo de Reese o Francis en tu hermano mayor jaja. Aunque esta serie la repiten de vez en cuando en la televisión, aun sigue causando gracia como la primera vez que la viste.



Cambiando totalmente de genero. No iba a dejar fuera las series de "terror", que como algunos ya me conocen, saben que esto del terror me atrae mucho, desde que era un pequeñín. Aun no entiendo como es que no crecí con traumas o algo así.

Empezare con la primer serie que vi de este genero, nunca me la perdía en Nickelodeon y mas tarde por televisión abierta, incluso me paraba a las 6 de la mañana para ver la continuación del capitulo anterior.

La trama constaba de un grupo de amigos, que se juntaban en un bosque a la media noche y contaban historias de terror alrededor de una fogata, donde daba comienzo a sus historias después de lanzar unos polvos extraños. Este grupito de amigos se hacían llamar La Sociedad de la Media Noche, a veces tenían algunas reglas para contar sus historias, la primordial, pues tenían que dar miedo, eso o llevar objetos que les recordara a cierta historia. Creo que después hicieron una película, pero ni rifo tanto.

Con el tiempo fueron saliendo varios integrantes y entrando nuevos, fue perdiendo el misticismo de la serie. Pero sin duda la volvería a ver si la llegasen a pasar por televisión otra vez.
Le Temes a la Oscuridad? es el nombre de esta serie, con un intro bastante escalofriante, que de alguna manera te hace erizar un poco la piel desde el momento en que empieza, no se si sea por la nostalgia o por la música, tal vez sean las dos.


La segunda serie, casi va de la mano con Le Temes a la Oscuridad? y si viste una, tuviste que ver la otra, esta serie que pasaba en FOX Kids, cuando el canal se llamaba así y no Jetix. Tenia también buenas historias, basadas en los libros de R.L. Stine, (algún día leeré sus historias, seguro que en el libro da mas miedo).

Les estoy hablando de Escalofríos, casi siempre pasaba en las tardes y cada historia te dejaba con un buen sabor de boca e intriga, creo que de los personajes favoritos de esta serie, fue el muñeco Slappy y las historias de las mascaras, (en lo personal siempre quise una de esas mascaras), tal vez por que fueron las historias que tenían dos partes o incluso tres, lo cual a veces era frustrante pues tenias que esperar una semana, para la siguiente parte, si es que no la repetían por que ese también era el problema de la serie.

Respecto al intro muchos me han dicho que les da miedo el perro, a mi me da risa y mas cuando ladra con el mismo tono que la música. Ademas de que al final te hablan a ti, advirtiéndote de que: "te llevaras un susto".


Después de hablar de estas serie de terror ya algo clásicas, llega el momento de una serie que hace mucho no veía que se dedicaba al horror tan serio como con esta.

American Horror Story
Sencillamente una gran serie, aunque les seré sincero, solo he visto la primera temporada llamada Murder House, que como dice el titulo, se trata de la clásica casa fantasmal donde hubo asesinatos, no quiero entrar en detalle por que perdería lo interesante de esta serie. Solamente hay que agarrarle la pista pues con tantito que te pierdas en un capitulo ya no le entiendes del todo, puesto como sigue avanzando la serie te van explicando los hechos y de por que pasan las cosas. Algo así como de que te obliga a que veas toda la temporada, ademas de que, si, te atrapa.
Su intro tiene ese peculiar sonido de callar y volver a sonar, con una base pegadiza, puede hasta ser un poco incomodo si lo ves la primera vez, pero quedas fascinado y quieres volverlo a ver o escuchar (ya lo he escuchado tres veces mientras escribo el blog).


Por ultimo mencionare tres grandes series, como los denomina la cultura popular, las yonkis, pues que mejor que estar yonki, ¿cierto?. Empezando con una grande.

Breaking Bad.

Creo que ha sido una de las mejores series que he visto en mi jodida vida. Tanto las actuaciones, el guion, la calidad de imagen y el casting, son una delicia. Algo que hizo demasiado bien el señor Vince Gilligan.

Nos habla de este químico o profesor de química al principio interpretado por Hal, digo, Bryan Cranston que por circunstancias de la vida se involucra en el negocio de la meta, aunado a que tiene que combatir con el cáncer y tratar de sobrellevar todo eso con la vida familiar y su castrosa esposa Skyler. Con 5 temporadas y media nos muestra como se va corrompiendo el Sr. White (Bryan) hasta convertirse en Heisenberg. Pero el no esta solo siempre tiene la fiel ayuda y compañero, Jesse Pinkman, este joven que con el tiempo se va adaptando a todo ese mundo de las drogas o trata puesto que siempre tiene un sentido respecto a matar. Fuera de eso Jesse se ha vuelto tan popular por esa peculiar frase que trata sobre alguna hembra de un  perro, tanto que es la mas imitada.

Así que les dejo la mejor canción que salio de esta serie, algo así como un corrido. Pero antes les dejo el intro completo que esta muy bueno.
Si no han visto esta magnifica serie, se las recomiendo, que desde el primer capitulo te hace adicto a ver mas y mas, así que consigue la forma de verla, que podría decirse que ya es cultura popular "Yeah Bitch!!"





La siguiente serie, la comparan mucho con friends o dicen que son los friends modernos, puesto que según tiene muchos cliches parecidos y ademas que se trata de igual de un grupo de amigos.

Les estoy hablando de HIMYM(How I Met Your Mother), para los del Conalep, "Como conocí a tu madre", si bien la empece a ver por recomendación de un amigo, que al principio dije, a mira, esta bueno ese capitulo, luego dije pues veamos que mas hay, así hasta que llegue a la novena temporada.

Nos "muestra" a este misterioso Ted viejo, contando la historia a sus hijos de como conoció a su esposa o para ellos su madre, por eso el nombre de la serie. En el transcurso de sus historias cuenta como fue conociendo a mas personas, anécdotas y mujeres antes de llegar a la que es la mamá. De como conoció a los tíos "Lilypad y Marshmellow", al tío Barney, que yo creo que sin Barney no tendría mucho sentido la serie, siendo un mujeriego y el alterego que todo hombre quiere tener y por ultimo a la tía Robin, esa mujer que todo hombre llega conocer en su vida.
En lo personal me da mucha risa la metáfora del sándwich y de como se daban sus sándwichazos cuando eran jóvenes.
Todo esto tomara sentido cuando lleguen a ver la serie y si ya la vieron me entenderán completamente.
Aquí el intro de no me acuerdo que temporada "interpretada" por los personajes principales.


Para finalizar todo este recorrido de series que aun me faltan muchas, se encuentra...
House of Cards
No los culpo si no han llegado a ver estar serie, pues es una serie "original" de Netflix, afortunadamente "llegue a tener una cuenta" y alcance ver toda la temporada, aunque al principio esta serie puede parecer aburrida e incluso hasta sonar aburrida. Ya que se trata de todo esto del gobierno gringo, los problemas que pasan dentro de la casa blanca y algunas negligencias.

Todo empieza con este personaje llamado Frank Underwood, al ser traicionado por el Presidente de no postularlo a Secretario de Estado (tiene su historia, cuando la vean entenderán); entonces Frank busca la venganza de que a como de lugar va a ser Secretario de Estado, utilizando ciertas artimañas; ademas de tener el "poder" de controlar a las personas con palabras claves o sutiles, algunas veces hasta utiliza a las personas, todo para su bien propio y egoísta. Pero eso no acaba ahí, también le apostaron a romper la cuarta pared, donde este egoísta Frank nos habla a nosotros(yeah!), lo cual con sus sarcasmos y manipulaciones, nos hace involucrarnos y de alguna manera querer que todo le salga como el quiere.

Les dejo el trailer de esta serie por que el intro si esta aburrido, al menos que tengas television HD 1080p solo así se ve bien. Y no, no les estoy diciendo pobres. Si pueden buscarla por internet, de verdad se las recomiendo, tienen que verla.



























Comentarios

Entradas populares